dispositivos moviles

OLED, AMOLED y LCD en móviles: así es la tecnología de las pantallas móviles

pantallas móviles
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

La pantalla de un móvil es uno de los componentes más importantes, ya que influye directamente en la experiencia de uso, y que abarca desde la calidad visual hasta el consumo energético. Actualmente, las tecnologías más comunes en pantallas de móviles son LCD, OLED y AMOLED, cada una con características particulares que las hacen únicas. Para que esto no suponga un lío, te explico de manera clara cuáles son las diferencias.

Pantallas LCD

Las pantallas LCD (Liquid Crystal Display) son una tecnología ampliamente utilizada, especialmente en dispositivos de gama media y baja. Funcionan mediante una retroiluminación que atraviesa una capa de cristales líquidos para generar colores. Esto quiere decir que los píxeles no emiten luz por sí mismos, sino que dependen de una fuente de luz trasera.

Una de las principales ventajas de las pantallas LCD es su capacidad para mostrar colores más naturales y menos saturados. Además, ofrecen una buena visibilidad bajo luz solar directa gracias a su retroiluminación constante. También son muy duraderas, ya que no sufren problemas como el «burn-in», o marcas permanentes de quemado,  y tienen una vida útil más larga debido a la ausencia de materiales orgánicos.

Sin embargo, esta tecnología tiene algunas limitaciones. Los negros no son completamente profundos, ya que los píxeles no pueden apagarse por completo y esto afecta el contraste general. Por otro lado, el consumo energético es constante, incluso al mostrar imágenes oscuras, porque la retroiluminación siempre está encendida.

hacer una captura de la pantalla del móvil

Pantallas OLED

Las pantallas OLED (Organic Light-Emitting Diode), dan un salto tecnológico respecto a las LCD. En este caso, cada píxel emite su propia luz sin necesidad de retroiluminación, por lo que hay un control mucho más preciso sobre la imagen.

Una de las grandes ventajas de OLED es su capacidad para mostrar negros puros y un contraste infinito. Esto se debe a que los píxeles pueden apagarse completamente cuando no están en uso. Además, los colores están muy buen definido, lo que hace que esta tecnología sea ideal para disfrutar contenido multimedia.

Otra ventaja importante es su eficiencia energética al mostrar contenido oscuro, ya que los píxeles apagados no consumen energía. Por eso se recomienda elegir fondos oscuros en el móvil para ahorrar batería. También permiten diseños más delgados y flexibles, lo que ha dado lugar a dispositivos con pantallas curvas o incluso plegables.

Sin embargo, las pantallas OLED tienen sus desventajas. Su fabricación es más cara y, los materiales orgánicos tienden a degradarse con el tiempo, lo que puede afectar la calidad de la imagen tras años de uso.

Pantallas AMOLED

Las pantallas AMOLED (Active Matrix OLED) son una evolución avanzada de las OLED y se han convertido en un estándar en smartphones de gama alta. Su principal diferencia radica en el uso de una matriz activa que controla cada píxel individualmente, mejorando tanto su rendimiento como su eficiencia energética.

Gracias a esta tecnología avanzada, las pantallas móviles AMOLED ofrecen imágenes más nítidas y detalladas debido a su alta densidad de píxeles. También son más eficientes energéticamente que las OLED estándar porque iluminan solo los píxeles necesarios en cada momento. Esto las hace ideales para dispositivos modernos con diseños innovadores como pantallas curvas o plegables.

Sin embargo, al igual que las OLED, las AMOLED tienden a mostrar colores más saturados que pueden parecer menos naturales para algunos usuarios. También comparten con ellas lo problemas como la degradación orgánica.

¿Cuál es la mejor opción?

La elección entre pantallas móviles tipo LCD, OLED y AMOLED dependerá de tus necesidades específicas y, sobre todo, de tu presupuesto. A medida que subimos, mayor es el precio y, por supuesto, el coste de la reparación.

Si buscas durabilidad, colores naturales y un precio accesible, una pantalla LCD es suficiente. Si prefieres negros profundos, colores vivos y una calidad visual superior para contenido multimedia, una pantalla OLED es ideal. Finalmente, si quieres lo último en tecnología con mayor eficiencia energética y diseños de vanguardia como los plegables, una pantalla AMOLED es la mejor opción.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias